Carlos Mallmann y el pensamiento latinoamericano de los sistemas complejos

Nos complace anunciar la presentación del Fondo Documental “Carlos Mallmann”, uno de los pioneros del pensamiento latinoamericano de los sistemas complejos, quien lideró desde la Fundación Bariloche el desarrollo del Modelo Mundial Latinoamericano, el único modelo global construido desde el Sur como respuesta crítica al Modelo de los Límites del Crecimiento del Club de Roma.

El fondo “Carlos Mallmann” es organizado por el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini de Argentina a quien felicitamos por esta iniciativa.

Uno de los objetivos de la Comunidad de Pensamiento Complejo es contribuir a recuperar la vigencia y el legado del pensamiento latinoamericano de los sistemas complejos.

En esa dirección hemos impulsado el proyecto de Libro y Simposio “Rolando García y los Sistemas Complejos” y el proyecto “Carlos Matus y Oscar Varsavsky: ciencia, planificación y gobierno de problemas complejos”.

También hemos ampliado la Biblioteca Complejidad, con el Catálogo Rolando García y el Catálogo Matus-Varsavsky

Compartimos algunas lecturas que pueden ser de interés:

Libro ¿Catastrofe o Nueva Sociedad?: Modelo Mundial Latinoamericano. 30 años después

Artículo “Modelos globales basados en computadora: de las primeras experiencias a los sistemas complejos” de Rodrigo Castro y Pablo Jacovkis donde se valora la experiencia del Modelo Mundial Latinoamericano.

Artículo “Complejidad, interdisciplina y política en la teoría de los sistemas complejos” donde se compara el Modelo Mundial Latinoamericano y el Modelo del Club de Roma a la luz del concepto de marco epistémico de Rolando García.

Fuente pensamiento complejo

 

Scroll al inicio